Fecha: 06/06/2025
Categoria: Novedades
Riesgo Eléctrico: Claves de Prevención ART para trabajar con seguridad
La electricidad es una herramienta fundamental en nuestro día a día, pero también representa un riesgo si no se maneja adecuadamente. Comprender los peligros asociados y saber cómo prevenirlos es clave para garantizar la seguridad en el trabajo y en el hogar.

¿Cuáles son los riesgos eléctricos más comunes?
- Choque eléctrico: Puede ocurrir por contacto directo con elementos bajo tensión o por contacto indirecto con partes accidentalmente energizadas.
- Quemaduras: Provocadas por descargas eléctricas o por la exposición a arcos voltaicos.
- Caídas o golpes: Consecuencia de un choque eléctrico o del susto provocado por un arco eléctrico.
- Incendios o explosiones: Originados por fallas eléctricas o instalaciones defectuosas.
¿Cómo podemos protegernos?
La prevención comienza con el uso de componentes eléctricos certificados. Todos los productos eléctricos y electrónicos deben contar con una certificación que garantice su seguridad. Estos productos llevan un símbolo de seguridad acompañado por el logo o número del organismo certificador y el número de certificado correspondiente.

Seguridad en los tableros eléctricos
Los tableros eléctricos deben cumplir con ciertas condiciones para proteger tanto a las personas como a la instalación:
Tapa del gabinete: Actúa como barrera de protección y debe estar señalizada con el pictograma de riesgo eléctrico.
Contratapa: Protege contra contactos directos y debe identificar claramente el circuito correspondiente.
Iluminación adecuada: Es esencial contar con buena iluminación artificial y, de ser posible, con un sistema de emergencia autónomo.
Recomendaciones para trabajadores
Para minimizar los riesgos eléctricos, es importante seguir estas buenas prácticas:
- Verificar que máquinas y herramientas tengan sus dispositivos de seguridad y que cables, enchufes y tomacorrientes estén en buen estado.
- No tirar del cable para desconectar equipos.
- No quitar tapas de tableros ni hacer empalmes sin capacitación o autorización.
- Realizar mantenimiento solo si se está autorizado y con los equipos apagados.
- Revisar el estado de las herramientas antes de usarlas.
- Mantener orden y limpieza, especialmente frente a los tableros eléctricos.
- Evitar trabajos apresurados. El exceso de confianza y la falta de conocimiento son causas comunes de accidentes.
- Avisar cuando se realicen reparaciones en líneas eléctricas para evitar energizar el sistema accidentalmente.
- Siempre desconectar el circuito antes de realizar trabajos eléctricos.
Para más información sobre seguridad en el trabajo y prevención de riesgos, visitá la web de Prevención ART.
Hashtags: {{ tags }}