Fecha: 20/02/2025
Categoria: Novedades
Como peatón o pasajero, circulá seguro con los consejos de Prevención ART
En la vía pública, todas las personas desempeñamos un rol fundamental para garantizar la seguridad. Por eso, cumplir con las normas y recomendaciones es primordial para prevenir accidentes.
Si nos toca ser pasajeros de un vehículo o transitar por la vía pública, nuestra actitud hace la diferencia y es decisiva para minimizar los riesgos.

Cuidate y cuidá a los demás cuando no tengas que manejar
Como pasajeros, nos puede tocar ir a bordo de un auto, camioneta o camión; de una moto o en transporte público. En todos estos casos, hay una regla de oro que tenemos que respetar: usar el cinturón de seguridad o el casco, según corresponda.
Cuando somos transportados, también es de suma importancia evitar realizar cualquier acción que pueda distraer al conductor y es nuestra responsabilidad rechazar ser trasladados por un conductor alcoholizado, que maneja a velocidad excesiva o utiliza el celular. Si esto sucede en un transporte público, además nos corresponde notificar a la autoridad pertinente.
Según el vehículo que nos transporta, ¿qué normas tenemos que seguir?
En auto, camioneta o camión es recomendable regular el apoyacabeza del vehículo; observar alrededor antes de abrir la puerta y no asomar la cabeza ni los brazos por la ventanilla.
A bordo de una moto, se sugiere que ambos pies se apoyen en los pedalines; usar chaleco reflectante o ropa clara y no trasladar elementos que sobresalgan o impliquen riesgos para la circulación. En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito establece que las motocicletas de dos ruedas que están homologadas para dos ocupantes, pueden transportar solo a un acompañante, quien debe ubicarse detrás del conductor.
Finalmente, en un transporte público, debemos utilizar servicios que cumplan con las normas de seguridad; esperarlo sobre la vereda e identificar rápidamente las salidas de emergencia y rutas de evacuación.
Como peatones, prevenir es lo primero
Si se produce un accidente en la vía pública, las personas más vulnerables son los peatones porque están expuestos en mayor medida a los daños. Entonces, es primordial que tomemos conciencia y adoptemos todas las precauciones necesarias cuando nos toca desempeñar este rol.
Estamos acostumbrados a circular como peatones, por eso es importante agudizar la percepción de riesgos para reforzar nuestras conductas seguras en todo momento.
¡Los cinco sentidos puestos en la vía pública!
Porque cuidarte es lo más importante, al momento de circular te sugerimos que sigas estos consejos:
- Evitá las distracciones: no uses el celular ni los auriculares.
- Desplázate siempre por la vereda y respetá las zonas habilitadas para cada tipo de vehículo.
- Observá las entradas y salidas de cocheras y estacionamientos.
- Prestá atención cuando cruces la calle. Esta acción cotidiana requiere tomarse un momento para pensar y mirar a ambos lados antes de proceder. El cruce tiene que ser por la esquina, usando la senda peatonal y nunca hay que cruzar en diagonal ni por la mitad de la calle.
- Respetá el semáforo, las señalizaciones e indicaciones del agente de tránsito.
- Si tenés que transitar por caminos rurales, banquinas o el costado de una ruta, hacelo en contra del sentido de los vehículos para anticiparte a cualquier maniobra.
- Durante la noche, utilizá ropa clara, brazaletes reflectivos y linterna para hacerte visible.
Para más información sobre seguridad en el trabajo y prevención de riesgos, visitá la web de Prevención ART.
Hashtags: {{ tags }}