Fecha: 30/07/2025
Categoria: Novedades
Obra social vs Medicina Prepaga: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?
En este artículo, vas a encontrar una comparación detallada de obras sociales vs prepagas, para que puedas decidir qué tipo de cobertura se ajusta mejor a vos. Además, te contamos las ventajas que ofrece Prevención Salud.

¿Qué es una obra social?
Una obra social es una cobertura de salud regulada por ley para los trabajadores en relación de dependencia y sus familias. Se financia mediante aportes de los empleados y empleadores, y garantiza acceso a una atención médica básica conforme al Programa Médico Obligatorio (PMO).
¿Qué es una medicina prepaga?
La medicina prepaga es un servicio de salud privado al que se accede de manera voluntaria mediante el pago de una cuota mensual. Permite elegir entre diferentes planes de cobertura según las necesidades de cada persona, ofreciendo una red más amplia de prestadores y servicios adicionales al PMO.
Diferencias clave: obra social vs prepaga
Cuando se trata de elegir entre obra sociales y prepagas surgen varias diferencias importantes que te van a ayudar a decidir cuál es la mejor opción para vos. A continuación, detallamos los aspectos más relevantes.
1. Cobertura
- Obra social: ofrece una cobertura básica, establecida por el Programa Médico Obligatorio (PMO), que garantiza atención médica esencial, hospitalaria y medicamentos. Los servicios adicionales dependen de cada obra social, pero suelen ser limitados.
- Medicina prepaga: además de las prestaciones mínimas del PMO, la prepaga brinda una cobertura más amplia. Así, permite acceder a servicios adicionales, tratamientos avanzados y especialistas en menor tiempo, dependiendo del plan que elijas.
2. Financiación
- Obra social: su financiación proviene de los aportes obligatorios del trabajador y del empleador, los cuales están regulados y vinculados al salario. Por eso, no genera un costo adicional directo para vos como afiliado.
- Medicina prepaga: se financia mediante una cuota mensual, que varía según el tipo de plan y los servicios incluidos. Muchas personas eligen complementar su obra social con una prepaga para mejorar la calidad y el acceso a los servicios.
3. Red de prestadores
- Obra social: cuentan con convenios que limitan la red de médicos, clínicas y hospitales. En muchos casos, esto restringe la posibilidad de elegir profesionales o centros de salud de acuerdo con tus preferencias.
- Medicina prepaga: disponen de una red de prestadores más amplia y diversa. Esto te brinda la opción de acceder a una mayor cantidad de especialistas y centros de salud, incluyendo sanatorios y clínicas de prestigio.
4. Acceso y tiempos de espera
- Obra social: los tiempos de espera para obtener turnos con especialistas o estudios suelen ser más largos, a raíz de la alta demanda y la menor disponibilidad de profesionales en algunas obras sociales.
- Medicina prepaga: debido a la red más amplia, los tiempos de espera para consultas, estudios o tratamientos suelen ser más cortos, lo que garantiza una atención más rápida y eficiente.
5. Elección y flexibilidad
- Obra social: es obligatoria para los trabajadores en relación de dependencia, y el acceso a sus servicios está directamente vinculado a tu situación laboral. No podés elegir el tipo de cobertura, ya que está regulada por ley.
- Medicina prepaga: es un servicio voluntario y flexible, lo que te permite optar entre distintos planes según tus necesidades y presupuesto. Además, podés cambiar de cobertura o prepaga según tus preferencias o circunstancias.
¿Por qué elegir Prevención Salud?
Cuando realizás la comparación entre prepaga vs obra social, vas a notar que la primera tiene beneficios superadores en cuanto a calidad y acceso a servicios médicos. En Prevención Salud, nos destacamos por brindar una atención integral que garantiza el bienestar y la tranquilidad de nuestros afiliados.
Todos nuestros planes incluyen características clave como:
- Cobertura completa en salud: consultas médicas, prácticas e internación al 100%.
- La red de prestadores más grande del país: disponés de una amplia selección de médicos, sanatorios y centros de diagnóstico en todo el territorio argentino.
- Consulta médica por videollamada: accedé a especialistas de manera rápida, segura y sin salir de casa, en cualquier momento del día.
- Odontología general al 100%: Incluye la atención completa en tratamientos odontológicos.
- Emergencias médicas 24 hs: servicio en domicilio y cobertura de urgencias las 24 horas, los 365 días del año.
- Gestiones online: realizá tus trámites, como autorizaciones, consultas de facturas y descarga de credenciales a través de nuestra plataforma digital.
Cada plan de Prevención Salud está diseñado para ofrecerte exactamente lo que necesitás, con opciones adicionales que se adaptan a tu estilo de vida. Así, podés elegir el que mejor se ajuste a vos y a tu familia.
Cotizá ahora mismo y descubrí por qué somos la mejor prepaga del mercado.
Hashtags: {{ tags }}