Fecha: 11/02/2025

Categoria: Novedades

Misión Owen: el Teniente Crippa logró repatriar el avión con el que combatió en Malvinas.

El excombatiente, Owen Crippa, luego de un gran esfuerzo, logró repatriar el avión con el que atacó a la flota inglesa.

Se trata de un Aermacchi MB-339, de fabricación italiana, utilizado el 21 de mayo de 1982 para atacar al HMS Argonaut británico. Ese día, el joven piloto Owen Crippa escribió su nombre en la historia de la Aviación Naval Argentina. A bordo del Aermacchi, y en una misión que en un principio era de reconocimiento, el piloto descubrió a la fuerza invasora en el estrecho de San Carlos. Crippa solía realizar los reconocimientos junto a otro piloto, en un segundo avión, pero ese día, esa nave no pudo partir por algunos desperfectos, por lo que salió solo, y se enfrentó en solitario a la imponente flota británica que comenzaba el desembarco en Malvinas. Con gran destreza atacó la fragata HMS Argonaut, evadió disparos de buques y misiles, y consiguió regresar ileso. Su avión, el mítico 4-A-115, aterrizó como despegó: no recibió ni un solo disparo. 

El 24 de enero de 2025, a las 10:07 horas, el Aermacchi MB 339 (4-A-115) con el que el Teniente de Navío VGM, Owen Guillermo Crippa, protagonizó una de las misiones más espectaculares de la Guerra de Malvinas, pisó suelo argentino. El propio Crippa, escoltado por sus dos mecánicos que lo acompañaron en aquellos meses en las islas, Juan Montenegro y Alberto Paniagua, abrieron las puertas del contenedor al grito de “¡Viva la Patria!”, enarbolando banderas argentinas. 

El regreso del Aermacchi a la Argentina coincidió con la fecha de cumpleaños de Crippa, ¿qué más se puede pedir para alguien que ha pasado por esta vivencia y que ha trabajado tanto para traerlo de vuelta?

El avión había sido vendido al extranjero, junto con otros modelos similares, como parte de un canje por repuestos necesarios para los helicópteros Sea King de la Armada, imprescindibles para la campaña antártica. Se encontraba en Texas (Estados Unidos) al momento de su compra y, luego de tres años de trámites de logística, despacho y aduanas, se posó nuevamente en territorio argentino en Sunchales (Santa Fe, provincia natal de Crippa), ciudad en la que vive desde hace varias décadas. Con mucha emoción, Owen destacó “Después de 20 años de lucha, hoy llegó el avión a Sunchales”. Y siguió: “El avión en este momento está desarmado, así llegó desde Estados Unidos, recién lo terminamos de sacar del contenedor y vamos a guardar sus partes hasta que sea esta presentación”.

Owen agradeció a los amigos y a las competencias que lo ayudaron a repatriar el avión, ahora empieza el trabajo duro de armarlo y construir el edificio que lo contenga, que estará a la vera de la autopista de la RN 34, para que se vea desde el exterior, y para que quienes lo deseen, puedan entrar a verlo. La idea es montar las partes que faltan y armar el avión, que será el atractivo de un museo interactivo, que además tendrá simuladores hechos con IA. Afirma el teniente: “No buscamos hacer apología de la guerra, sino hablar de la Cuestión Malvinas.”

Hashtags: {{ tags }}

Icono - Estado de denuncia

Suscribite al Newsletter

Y recibí información sobre Mundo Seguro.

Exclusivo si contrataste en forma online una póliza en los últimos 10 días