Fecha: 21/08/2025

Categoria: Novedades

Riesgos en espacios confinados, Prevención ART te enseña cómo prevenirlos

Los espacios confinados representan uno de los entornos laborales más riesgosos. Se trata de lugares con accesos limitados, ventilación natural insuficiente y condiciones que pueden favorecer la acumulación de contaminantes tóxicos, gases inflamables o atmósferas con bajo contenido de oxígeno. Además, no están diseñados para una ocupación continua por parte del trabajador.

Vigilancia constante: una necesidad vital

En estos espacios, es fundamental monitorear de forma permanente la atmósfera respirable y los niveles de explosividad. Para ello, se deben aplicar criterios técnicos y normativos que garanticen la seguridad de quienes realizan tareas en estos ambientes.

Marco normativo vigente

La Resolución SRT Nº 953/2010 establece los criterios de seguridad para trabajos en espacios confinados, en el marco de la Ley Nº 24.557. Esta resolución remite a la Norma IRAM 3625/2003, que define los requisitos técnicos y organizativos que deben cumplirse para preservar la salud y seguridad de los trabajadores.

Uno de los pilares de esta norma es el Programa de Seguridad de Espacios Confinados, que contempla medidas como:

  • Aislamiento efectivo del espacio.
  • Instalación de vallados para proteger a peatones, vehículos y trabajadores.
  • Reducción de riesgos externos mediante señalización y control de accesos.

Elementos de Protección Personal (EPP)

El empleador debe proveer y mantener en óptimas condiciones los EPP adecuados para cada tarea. Algunos de los elementos exigidos por las normas IRAM incluyen:

  • Casco de seguridad (IRAM 3620)
  • Protección ocular (IRAM 3630-2 y 3)
  • Protección auditiva (IRAM 4126-1 y 2)
  • Ropa de protección contra sustancias peligrosas
  • Guantes de seguridad (IRAM 3604, 3607 y 3609-1)
  • Calzado de seguridad (IRAM 3610)
  • Máscara de soldadura


También se requieren equipos específicos como:

  • Máscaras de protección respiratoria
  • Equipos de respiración autónomos
  • Detectores de gases
  • Sistemas de extracción e inyección de aire
  • Iluminación antiexplosiva
  • Barreras de protección

Recomendaciones prácticas para trabajadores

  • No ingresar a espacios confinados sin autorización del servicio de Higiene y Seguridad.
  • Usar y conservar correctamente los EPP asignados.
  • Informar de inmediato cualquier daño o falla en los elementos de protección
  • Ingresar siempre asistido por personal ubicado en el exterior
  • Mantener contacto frecuente con el equipo externo
  • Utilizar herramientas adecuadas según los riesgos específicos del espacio.

Para más información sobre seguridad en el trabajo y prevención de riesgos, visitá la web de Prevención ART.

Hashtags: {{ tags }}

Icono - Estado de denuncia

Suscribite al Newsletter

Y recibí información sobre Mundo Seguro.

Exclusivo si contrataste en forma online