Fecha: 27/08/2025
Categoria: Novedades
Claves de Prevención ART para prevenir caídas en altura
Las caídas desde altura son uno de los riesgos laborales más graves, y el uso incorrecto de escaleras es una de las principales causas. Ya sea en tareas rutinarias o específicas, aplicar prácticas seguras es esencial para evitar accidentes.

Antes de usar una escalera
Antes de comenzar cualquier tarea, es fundamental revisar el estado de la escalera. Verificá su conservación y limpieza para evitar accidentes por deformaciones, roturas, corrosión o superficies resbaladizas.
- Escaleras de madera: no deben pintarse con recubrimientos opacos, ya que podrían ocultar defectos. Solo se permiten acabados transparentes.
- Escaleras metálicas: deben estar protegidas contra la corrosión.
- Las escaleras móviles solo deben utilizarse para subir o bajar, nunca como punto de apoyo para trabajar.
Todas las escaleras deben contar con apoyos antideslizantes.
Medidas de Prevención
Recomendaciones para el Uso Seguro de Escaleras de Mano
El uso correcto de escaleras de mano es fundamental para prevenir caídas y accidentes laborales. A continuación, se detallan las principales medidas de seguridad organizadas por temática:
Condiciones de la escalera
- Deben tener resistencia suficiente y contar con elementos de apoyo y sujeción que eviten caídas por rotura o desplazamiento.
- Las escaleras tipo tijera deben incluir sistemas de seguridad que impidan su apertura accidental (como cadenas o cuerdas).
- En trabajos eléctricos o cercanos a instalaciones eléctricas, se deben utilizar escaleras aislantes con protección dieléctrica.
Transporte de Cargas
- No se deben transportar ni manipular cargas al subir o bajar por la escalera.
- Los materiales deben ser izados mediante sistemas seguros, como roldanas, para evitar comprometer la estabilidad del t
Uso Individual
Las escaleras no deben ser ocupadas por más de una persona al mismo tiempo.
Inspección del Entorno
- Antes de ubicar la escalera, inspeccioná el punto de apoyo superior para evitar contacto con cables eléctricos, tuberías u otros elementos peligrosos.
- El apoyo en el suelo debe hacerse sobre los largueros, nunca sobre el peldaño inferior.
Condiciones de Uso
- Asegurate de que los peldaños y la suela del calzado estén limpios de grasa, aceite u otras sustancias resbaladizas.
- Mantené el cuerpo dentro del margen de los largueros durante el uso.
- No trabajes sobre el último peldaño de la escalera.
- Las herramientas o materiales deben guardarse en una bolsa sujeta a la escalera, al cuerpo o colgada del hombro. Nunca deben dejarse sobre los peldaños.
- Nunca muevas la escalera mientras alguien esté sobre ella.
Antes y después de la utilización de la escalera, es necesario:
- Limpiar las sustancias que pudieran haber caído sobre ella.
- Revisar y, si se encuentra algún defecto que pueda afectar a su seguridad, comunicar a quien corresponda.
- Almacenarla correctamente, protegida de condiciones climáticas adversas.
- Establecer un procedimiento de revisión periódica de las escaleras. La revisión debe incluir el estado de los peldaños, largueros, zapatas de sustentación, abrazaderas o dispositivos de fijación y, además en las extensibles, el estado de cuerdas, cables, poleas y topes de retención.
Para más información sobre seguridad en el trabajo y prevención de riesgos, visitá la web de Prevención ART.
Hashtags: {{ tags }}